开云体育

ctrl + shift + ? for shortcuts
© 2025 开云体育

de vuelta!


 

开云体育

Hola todas las científicas preocupadas por el futuro!

?

Después de una pausa algo larga volvemos a empezar. Razones hay suficientes, no hacía falta más que ver las noticias de vez en cuando. También acaba de publicar la NASA un comunicado de que el a?o 2019 fue el segundo más caliente desde 1880, y que estamos ya alrededor de 1°C por encima de la media de finales del siglo 19.

?

Pero, a pesar de esto, aún hay muy poca conciencia de la urgencia de la situación y aún menos de qué puede hacer cada una en gran partes de la población. A ver si podemos hacer un poco al respecto.

?

Ya tenemos una página web, pero aún falta completar toda la información, a?adir un apartado con noticias actuales, ect. Si hay más voluntarios para echar una mano en esto, sería fenomenal, y ya peque?as aportaciones ayudan. Una vez que esté lo suficiente madura, la intentaríamos promover un poco por redes sociales, asociaciones o newsletters relacionados con sostenibilidad, etc. A ver si así ampliamos un poco más el grupo, que al final es una cuestión de masa crítica, entre muchos se mueve más. La página tendría que ser también un medio de comunicación entre el grupo activo (supongo que lo de meterse en el grupo de correos asusta a muchos por la implicación inmediata que podría conllevar) y otros interesados (como los firmantes de la petición), que de omento no hay manera de enterarse de novedades si no se está suscrito al grupo. Las redes sociales son otro aspecto donde sería importante estar presente, que allí se mueve mucho. Desafortunadamente, soy muy analfabeto en esto (y prefiero quedarme), así que - quién quiera!

Y, al final, sería bonito quedar personalmente de vez en cuando (los de Madrid por lo menos, lo mismo los de Barcelona etc.) para juntar ideas y pensar en cómo seguir desarrollando este proyecto.

Bueno, creo que esto es suficiente de momento. Más ideas / sugerencias?

?

?Qué 2020 sea un buen a?o para el clima!

?

Saludos!

Jens

?

?

?

-------------------------------

Dr. Jens Peters

Marie-Curie Research Fellow

Low-carbon transitions of the 21st century

?

Universidad de Alcalá

Facultad de CCEE y Turismo

Department of Economics

Plaza de la Victoria 2

28802 Alcalá de Henares (Madrid)

Espa?a

?

?

??

I'm a supporter of Scientists For Future:

?


 

Hola Jens y a todos,

Perdona que es la primera vez que escribo.?

Primero me presento, soy Marcos, un investigador posdoctoral en biología en el CRG de Barcelona.

Segundo, quiero extenderte las gracias a ti Jens por esforzarte para montar este grupo.?

Escribo ahora porque acabo de recibir un correo, surgiendo de una carta abierta basada en el Reino Unido, la cual había firmado yo entre muchos. La carta intenta comunicar a las universidades la urgencia del crisis climático y insta que ellos se conviertan en centros claves impulsando la investigación y los cambios sociales necesarios. Lo importante es que quieren difundir esa llamada y buscan voluntarios en otros países para traducirla y difundirla. Han montado una pagina web aqui:?? La carta la he pegado abajo.

Me parece que al principio le va bien a cualquier peque?o grupo acudir a una iniciativa mas grande. Esta carta podría ser una actividad buena para lanzar S4F Espa?a y ir acumulando mas gente.

A pesar de mi nombre soy ingles nativo - por tanto aunque me gustaría ayudar con aportar textos etc. tanto para la pagina web como para esta carta, es mejor que no lo haga solo ya que mi castellano falta mucho. Pero podría traducir el ingles si algún nativo me puliera el texto traducido después. Ademas estaria bien traducirla a otros idiomas (Catala, Euskera, Gallego). Primero también hay que comprobar que ya no hay voluntarios en Espa?a.

Speaking of languages Emre (a friend of mine) has already noted that language could be a barrier for international researchers in Spain who want to get involved in S4F. If the point of the group is mostly public outreach, of course all external communications need to be in Spanish (or Catalan, Euskera, Gallego) but since I assume that most scientists will have decent working English and in any case automatic translators are pretty good these days, we could assume a bilingual approach to internal communications? That doesnt mean that everyone should translate everything that they write, but that people could communicate in whatever language they feel comfortable. Certainly if we send round communications appealing to researchers to join S4F/sign petitions etc. they should be in English as well to maximise their impact.

Un saludo,

Marcos







Dear Marcos,

?

Thank you for signing our . We’ve created a site for international scientists to create their own campaign to their own university sector. If you are interested in writing a letter based on the UK open letter, please email our director richard@....

?

We have created a new site for scientists and academics around the world to create and sign the same (or similar) open letter: .?

?

As you can see from this graph, it will take more than government policy to solve climate change given the huge challenge. This is where converting our universities towards more of an action framework might make the difference.

?



Thank you for your support. Please forward this to any colleagues that might be interested. Thank you.


Best regards,

尝í补

?

Outreach Assistant TransitionLab.earth



On Wed, Jan 22, 2020 at 10:35 PM Peters Jens <jens.peters@...> wrote:

Hola todas las científicas preocupadas por el futuro!

?

Después de una pausa algo larga volvemos a empezar. Razones hay suficientes, no hacía falta más que ver las noticias de vez en cuando. También acaba de publicar la NASA un comunicado de que el a?o 2019 fue el segundo más caliente desde 1880, y que estamos ya alrededor de 1°C por encima de la media de finales del siglo 19.

?

Pero, a pesar de esto, aún hay muy poca conciencia de la urgencia de la situación y aún menos de qué puede hacer cada una en gran partes de la población. A ver si podemos hacer un poco al respecto.

?

Ya tenemos una página web, pero aún falta completar toda la información, a?adir un apartado con noticias actuales, ect. Si hay más voluntarios para echar una mano en esto, sería fenomenal, y ya peque?as aportaciones ayudan. Una vez que esté lo suficiente madura, la intentaríamos promover un poco por redes sociales, asociaciones o newsletters relacionados con sostenibilidad, etc. A ver si así ampliamos un poco más el grupo, que al final es una cuestión de masa crítica, entre muchos se mueve más. La página tendría que ser también un medio de comunicación entre el grupo activo (supongo que lo de meterse en el grupo de correos asusta a muchos por la implicación inmediata que podría conllevar) y otros interesados (como los firmantes de la petición), que de omento no hay manera de enterarse de novedades si no se está suscrito al grupo. Las redes sociales son otro aspecto donde sería importante estar presente, que allí se mueve mucho. Desafortunadamente, soy muy analfabeto en esto (y prefiero quedarme), así que - quién quiera!

Y, al final, sería bonito quedar personalmente de vez en cuando (los de Madrid por lo menos, lo mismo los de Barcelona etc.) para juntar ideas y pensar en cómo seguir desarrollando este proyecto.

Bueno, creo que esto es suficiente de momento. Más ideas / sugerencias?

?

?Qué 2020 sea un buen a?o para el clima!

?

Saludos!

Jens

?

?

?

-------------------------------

Dr. Jens Peters

Marie-Curie Research Fellow

Low-carbon transitions of the 21st century

?

Universidad de Alcalá

Facultad de CCEE y Turismo

Department of Economics

Plaza de la Victoria 2

28802 Alcalá de Henares (Madrid)

Espa?a

?

?

??

I'm a supporter of Scientists For Future:

?


 

开云体育

Hola Marcos,

?

a mí personalmente me parece muy buena idea; cualquier impulso es importante. Lo que habría que ver es qué es la manera más eficaz para divulgarlo lo más amplio. Como el grupo activo es peque?o y el grupo pasivo (los firmantes de la petición inicial) en el fondo no se usa para comunicaciones tendría que ser por vía individual.

O intentamos darle un empujón a la página web para comunicarlo por allí.. ??

?

En cuanto a la comunicación, totalmente de acuerdo. También hay que ver cómo tratar discusiones como esta en el futuro; de momento no hay muchos correos, pero si aumenta tal vez puede ser molesto. Se podría pensar en crear un grupo de telegram también y así limitar los correos a los asuntos más relevantes. ?

?

Saludos!

?

Jens

?

Von: [email protected] <[email protected]> Im Auftrag von pezrez1987 . via Groups.Io
Gesendet: Montag, 27. Januar 2020 11:36
An: [email protected]
Betreff: Re: [s4f-spain] de vuelta!

?

Hola Jens y a todos,

?

Perdona que es la primera vez que escribo.?

?

Primero me presento, soy Marcos, un investigador posdoctoral en biología en el CRG de Barcelona.

?

Segundo, quiero extenderte las gracias a ti Jens por esforzarte para montar este grupo.?

?

Escribo ahora porque acabo de recibir un correo, surgiendo de una carta abierta basada en el Reino Unido, la cual había firmado yo entre muchos. La carta intenta comunicar a las universidades la urgencia del crisis climático y insta que ellos se conviertan en centros claves impulsando la investigación y los cambios sociales necesarios. Lo importante es que quieren difundir esa llamada y buscan voluntarios en otros países para traducirla y difundirla. Han montado una pagina web aqui:?? La carta la he pegado abajo.

?

Me parece que al principio le va bien a cualquier peque?o grupo acudir a una iniciativa mas grande. Esta carta podría ser una actividad buena para lanzar S4F Espa?a y ir acumulando mas gente.

?

A pesar de mi nombre soy ingles nativo - por tanto aunque me gustaría ayudar con aportar textos etc. tanto para la pagina web como para esta carta, es mejor que no lo haga solo ya que mi castellano falta mucho. Pero podría traducir el ingles si algún nativo me puliera el texto traducido después. Ademas estaria bien traducirla a otros idiomas (Catala, Euskera, Gallego). Primero también hay que comprobar que ya no hay voluntarios en Espa?a.

?

Speaking of languages Emre (a friend of mine) has already noted that language could be a barrier for international researchers in Spain who want to get involved in S4F. If the point of the group is mostly public outreach, of course all external communications need to be in Spanish (or Catalan, Euskera, Gallego) but since I assume that most scientists will have decent working English and in any case automatic translators are pretty good these days, we could assume a bilingual approach to internal communications? That doesnt mean that everyone should translate everything that they write, but that people could communicate in whatever language they feel comfortable. Certainly if we send round communications appealing to researchers to join S4F/sign petitions etc. they should be in English as well to maximise their impact.

?

Un saludo,

?

Marcos

?

?

?

?

?

?

?

Dear Marcos,

?

Thank you for signing our . We’ve created a site for international scientists to create their own campaign to their own university sector. If you are interested in writing a letter based on the UK open letter, please email our director richard@....

?

We have created a new site for scientists and academics around the world to create and sign the same (or similar) open letter: .?

?

As you can see from this graph, it will take more than government policy to solve climate change given the huge challenge. This is where converting our universities towards more of an action framework might make the difference.

?



Thank you for your support. Please forward this to any colleagues that might be interested. Thank you.


Best regards,

尝í补

?

Outreach Assistant TransitionLab.earth


?

On Wed, Jan 22, 2020 at 10:35 PM Peters Jens <jens.peters@...> wrote:

Hola todas las científicas preocupadas por el futuro!

?

Después de una pausa algo larga volvemos a empezar. Razones hay suficientes, no hacía falta más que ver las noticias de vez en cuando. También acaba de publicar la NASA un comunicado de que el a?o 2019 fue el segundo más caliente desde 1880, y que estamos ya alrededor de 1°C por encima de la media de finales del siglo 19.

?

Pero, a pesar de esto, aún hay muy poca conciencia de la urgencia de la situación y aún menos de qué puede hacer cada una en gran partes de la población. A ver si podemos hacer un poco al respecto.

?

Ya tenemos una página web, pero aún falta completar toda la información, a?adir un apartado con noticias actuales, ect. Si hay más voluntarios para echar una mano en esto, sería fenomenal, y ya peque?as aportaciones ayudan. Una vez que esté lo suficiente madura, la intentaríamos promover un poco por redes sociales, asociaciones o newsletters relacionados con sostenibilidad, etc. A ver si así ampliamos un poco más el grupo, que al final es una cuestión de masa crítica, entre muchos se mueve más. La página tendría que ser también un medio de comunicación entre el grupo activo (supongo que lo de meterse en el grupo de correos asusta a muchos por la implicación inmediata que podría conllevar) y otros interesados (como los firmantes de la petición), que de omento no hay manera de enterarse de novedades si no se está suscrito al grupo. Las redes sociales son otro aspecto donde sería importante estar presente, que allí se mueve mucho. Desafortunadamente, soy muy analfabeto en esto (y prefiero quedarme), así que - quién quiera!

Y, al final, sería bonito quedar personalmente de vez en cuando (los de Madrid por lo menos, lo mismo los de Barcelona etc.) para juntar ideas y pensar en cómo seguir desarrollando este proyecto.

Bueno, creo que esto es suficiente de momento. Más ideas / sugerencias?

?

?Qué 2020 sea un buen a?o para el clima!

?

Saludos!

Jens

?

?

?

-------------------------------

Dr. Jens Peters

Marie-Curie Research Fellow

Low-carbon transitions of the 21st century

?

Universidad de Alcalá

Facultad de CCEE y Turismo

Department of Economics

Plaza de la Victoria 2

28802 Alcalá de Henares (Madrid)

Espa?a

?

?

??

I'm a supporter of Scientists For Future:

?